Desarrollo APP Android

Actualízate y se parte del cambio

 APLICACIONES MÓVILES                                     APPS

Diseñamos y desarrollamos aplicaciones nativas para Android, la plataforma líder a nivel mundial con más de 1.000 millones de dispositivos en el mundo y cuota de mercado absoluta superior al 75%. Nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de Android utilizando lenguaje de programación Java o Kotlin.

Gestionamos y desarrollamos tu proyecto de manera integral hasta su publicación en Google Play o markets alternativos como Samsung Apps o Amazon. Brindamos asesoría con el diseño gráfico para móviles tanto en la experiencia usuario (UX) como en el interfaz (UI), optimizando el desarrollo para los distintos terminales, como tablets o smartphones. Se pueden integrar funcionalidades nativas y tecnologías de vanguardia como realidad aumentada o beacons para localización en interiores, geolocalización y notificaciones push.

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÉTODO DE TRABAJO

DEFINICIÓN FUNCIONAL DE LA APP 
 Si el proyecto no está totalmente definido lo asesoramos para tener las   funcionalidades claras y poder establecer una metodologia de trabajo optima   para el cumplimiento de cada una de las tareas.
 Con la definición del proyecto terminada, es necesario saber cuánto cuesta, por   lo que hay que valorar el desarrollo. Tanto el plazo como el precio dependerán   totalmente de las funcionalidades y del tipo de desarrollo elegido, pues no es lo   mismo (ni se obtiene un proyecto de igual calidad) desarrollar apps nativas que   híbridas, ni que el proyecto requiera de un complejo backend orientado a   móviles o no requiera siquiera esta parte.
PLANIFICACIÓN                                                                                                         
  Es la primera fase del desarrollo del proyecto. Consiste en tener un programa    de trabajo con un desglose de todas las actividades que se van a realizar            (desde el diseño hasta las pruebas finales), el plazo estimado de horas que se    le va a dedicar cada una de ellas y estableciendo los medios humanos que se    van a dedicar para alcanzar los objetivos que se hayan propuesto. En este          proceso, que ha de ser continuo se han de reflejar.
DISEÑO UI/UX – DESARROLLO                                                        Previo a la implementación es necesario tener totalmente definido   el diseño estructural de la app y su comportamiento. Para ello se   utilizan programas de diseño de aplicaciones móviles como el   Adobe Ilustrator,Photoshop o Sketch y luego prototipados como   Invision o Marvel que mostrarán el aspecto y la usabilidad de la   aplicación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Testing de Aplicaciones

Una vez desarrollada la app es necesario hacer un testing profundo de todas las partes del mismo.

Testeo funcional: 
para asegurar que la aplicación trabaja como debería y sigue todos los flujos debidos.

Testeo de rendimiento: 
para comprobar que el comportamiento de la aplicación bajo ciertas condiciones (múltiples peticiones de acceso simultáneas, poca cobertura, poca batería…) es el correcto.

Comprobaciones de fugas de memoria, cruciales en móviles pues los recursos son mucho más limitados que en programas para ordenadores de sobremesa. Se utilizan habitualmente programas automatizadores de tareas y programas que reportan el código de error, además del testeo manual intensivo.

Implantación y Distribución

A la finalización del desarrollo la app será apta para darse a conocer y comercializarse y el último paso será subirlo a los markets de aplicaciones correspondientes.

Para esto habrá que firmar digitalmente las apps con la cuenta de desarrollador,  compilar el paquete y subirlo a Google Play, App Store, Windows Marketplace… así como preparar el resto de requisitos necesarios tales como las imágenes, logos, descripciones etc. Requeridos por los markets de apps.

Leer más:

Blog

Trabaja con nosotros:

Nuestras ofertas 

Necesitas ayuda:

F.A.Q

Siguenos:
.
.
.
.
Elige idioma:
EN